miércoles, 23 de marzo de 2011

HERRAMIENTAS NECESARIAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Tenemos que recordar que para cualquier mantenimiento de cualquier tipo es necesario contar con las herramientas necesarias para llevarlo acabo de una manera correcta y de esa manera evitar cualquier error, en cuanto al mantenimiento preventivo son necesarias las siguientes:
*Un juego de atornilladores de cuales podemos encontrar de estrella hexagonal de palanca o de copa.
*Una pulsera antiestática.
*Una brocha pequeña suave Copitos de algodón.
*Un soplador o Trozos de tela secos.
*Un disquete de limpieza.

Mantenimiento preventivo de software

En este trabajo hablaremos de el mantenimiento que le daremos ala parte interna de nuestro equipo, el mantenimiento se software, no ayudara que nuestra computadora cuente con una gran velocidad, evitaremos grandes problemas, además de hablaremos de las ventajas y desventajas de este.

Como su nombre lo indica es aquel mantenimiento que nos ayuda a corregir los problemas que tenga el software, ya sea una actualización del sistema operativo, la búsqueda de virus, la configuración de algún dispositivo que puede estar gastado o simplemente hacer la limpieza de los programas que ya no utilizamos o nos sirven. Este mantenimiento también es muy importante cuando se requiere reparar la base de datos para ello se utilizan parches como SQL Server el cual es el sistema el cual nos permite tener a disposición de todos nuestros usuarios gran cantidad de información al mismo tiempo.
El mantenimiento preventivo del SF, depende principalmente del software que deseas poner o reparar. También depende si es Windows, MacOs, Unix, ya que son los sistemas operativos que cuentan con una gran seguridad.
CONCLUSIONES.
Como conclusión, este tipo de mantenimiento es muy importante para nuestro equipo, ya que debemos de llevar esta serie de cuidados para que éste mismo esté en las mejores condiciones para su uso, además que como vimos, la computadora puede llegar a optimizar su funcionamiento.
OPTIMIZACION DEL DISCO DURO

Uno de los componentes más sensibles y de mayor importancia de un ordenador, es el disco duro. En él, se almacena toda la información que generamos mediante archivos multimedia, documentos de texto, correo electrónico, agenda de contactos, aplicaciones, sistema operativo, etc.

Todo el contenido con el que trabajamos es gestionado por el
Disco duro y por eso es muy importante asegurarse periódicamente de que su estado es bueno, sin mencionar, que una mala estructuración de los datos almacenados en un disco duro, casi siempre acaba por desestabilizar el sistema, crear cuelgues en el ordenador, y ralentizar el rendimiento general del ordenador.

Para evitar que todas estas reacciones se puedan producir, he decidido dar algunos consejos preventivos que nos ayuden a mantener el disco duro en buen estado.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.



Definición de Mantenimiento Preventivo:

La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado - MPP .

Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno.

Con un buen Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, asi como a definir puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc.

Ventajas del Mantenimiento Preventivo:

- Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.

- Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas.

- Mayor duración, de los equipos e instalaciones.

- Disminución de existencias en Almacén y, por lo tanto sus costos, puesto que se ajustan los repuestos de mayor y menor consumo.

- Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de Mantenimiento debido a una programación de actividades.

- Menor costo de las reparaciones.


Fases del Mantenimiento Preventivo:

- Inventario técnico, con manuales, planos, características de cada equipo.
- Procedimientos técnicos, listados de trabajos a efectuar periódicamente,
- Control de frecuencias, indicación exacta de la fecha a efectuar el trabajo.
- Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar.
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento preventivo Si este no es tu primer equipo portátil sabes lo importante que es el mantenimiento preventivo, si no es tu primer equipo es bueno que sepas que una computadora portátil necesita un poco más de atención que una computadora de escritorio porque esta tiene todo integrado. Cada equipo tiene características innovadoras que necesitan un mantenimiento preventivo espec...
Mantenimiento Preventivo y Correctivo, Actualizacion de Balanzas y Basculas from Ingenieria Avanzada en Instrumentos de Pesaje
Mantenimiento Preventivo y Correctivo, Actualizacion de Balanzas y Basculas
El servicio se hace con patrones calibrados y trazables al Centro Nacional de Metrología,con base a los requerimientos, limites y especificaciones del fabricante.

Se a revisa y verifican los componentes eléctricos, electrónicos y partes del sistema de pesaje.
servicios de mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc.¿PORQUE LIMPIAR?Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo de computadoras estos aparatos suelen tener un comportamiento irritable e inestable que es más propenso a sufrir daños a largo-plazo. Requiriendo una reparación de PC. Para mantener una PC funcionando apropiadamente, Debes de realizar un mantenimiento preventivo de computadoras periódicamente, que provea un mantenimiento rutinario a los componentes mayores de la PC. Esta rutina debe incluir limpiar el exceso de tierra y polvo de los componentes y probar los componentes para un funcionamiento correcto.
Mantenimiento Correctivo:
HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO



Para hacer un buen mantenimiento debemos tener una buenas herramientas como las siguientes:

  • Un juego de destornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa).

  • Una pulsera antiestática.

  • Pinzas (Cortafrios).

  • Una brocha pequeña suave.

  • Copitos de algodón.

  • Un soplador o "blower”.

  • Trozos de tela secos.

  • Un disquete de limpieza.

  • Alcohol isopropílico.

  • Limpia contactos en aerosol.

  • Silicona lubricante o grasa blanca.

  • Un borrador.
Extraiga todos los cables de datos de la motherboard. Asegúrese de verificar el lugar de conexión de todo cable que desconecte.



Ubique los módulos de memoria en la motherboard.


Ubique todas las tarjetas adaptadoras que estén instaladas en la computadora; por ejemplo, un vídeo, la NIC o el adaptador de módem.
Ubique y extraiga el tornillo que fija la tarjeta adaptadora al gabinete. Ubique todos los tornillos de la tarjeta adaptadora en un lugar y rotúlelos.
Extraiga cuidadosamente la tarjeta adaptadora de la ranura. Asegúrese de sostener la tarjeta adaptadora de la consola de montaje o de los bordes. Coloque la tarjeta adaptadora en una bolsa antiestática. Repita este proceso para todas las tarjetas adaptadoras.


                
Herramientas para el mantenimiento0.

Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo , podemos mencionar las siguientes:
Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol isopropíl ico Limpia contactos en aerosol Silico na lubricante o  grasa blanca Un borrador  
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Gran parte de los prblemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periòdico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema  de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicará n también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).

miércoles, 16 de marzo de 2011

yo pienso que darle mantenimiento preventivo a la computadora esta bien por que cuando las limpiamos les quitamos todos los virus malos a la computadora y por eso hay que darle mantenimiento preventivo a la computadora y hay que limpiarla y destaparla y quitar pieza por pieza a la computadora  y hay que limpiarla  no se una vez a la semana eso es lo que pienso hacerca del mantenimiento preventivo
 
El mantenimiento preventivo de software se define como dar servicio a los distintos tipos de software que utilizamos en nuestra computadora. Este tipo de mantenimiento se puede aplicar tanto a software de sistema, como a software de aplicación. En muchas ocasiones el mantenimiento preventivo, puede evitar el colapso total del sistema operativo, también eliminar software maligno (malware) o programas que pueden darle el control total de nuestro equipo a un usuario mal intencionado. También aumenta el rendimiento de las tareas que se realicen y en algunos casos como con actualizaciones se mejoran y adaptan programas según el uso del usuario.
Contamos con los siguientes mantenimientos:
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento periodico recomendado para evitar daños en hardware y/o software.

Mantenimiento Detectivo
Consiste en identificar la(s) falla(s) en hardware y/o software.

Mantenimiento Correctivo
Consiste en dar solución a la(s) falla(s) en hardware y/o software.